domingo, 28 de septiembre de 2014

Planificación de la fiesta en CEBE " Beatriz Cisneros"

Durante la semana del 22 de Setiembre mi comunidad de 5to “E” y yo tuvimos que organizarnos para poder realizar la fiesta en el CEBE “Beatriz Cisneros” que se realizaría el día sábado 27 de Setiembre. Esta iba a ser la última actividad del Tercer Bimestre, por lo cual todos queríamos que salga de lo mejor. Entonces durante la hora del curso de Ciudad de Dios junto a nuestra tutora Reneé Agama,  nos distribuimos para que cada integrante de la comunidad pueda realizar una actividad o pueda apoyar en algo.
Es asi como una parte de la comunidad tenía que ir el mismo día sábado para poder apoyar a la realización de esta y por otra parte estuvo el grupo de logística , el cual se dividió en dos grupos ya que una parte tuvo que encargarse de los bocaditos y todo el aspecto de la comida , la otra parte de logística el cual estuvo integrado por Edgard Fernández, Carlos Cano y yo, tuvimos que encargarnos de los regalos a los niños del CEBE ya que una fiesta sin regalo no es una fiesta.
Entonces esa semana entre mi grupo y yo  tuvimos que coordinar, planear y organizarnos de cómo íbamos a realizar esta actividad. Es así que quedamos en que íbamos a ir a comprar los regalos el día viernes 26 al centro de lima en un lugar especial donde venden juguetes al por mayor llamado “Mesa Redonda”.  Cuando llego la hora de la salida nos agrupamos y fuimos a nuestro destino, al momento de llegar al lugar, tuvimos que preguntar los precios y ver la mejor opción ya que el dinero que íbamos a gastar era el dinero del capital recaudado de todo el año, es por eso que tuvimos que opcionar por la mejor opción que nos economizara los gastos.
Finalmente cuando ya habíamos comprado todos los regalos los cuales eran pelotitas de colores, tuvimos que decidir entre nosotros quien iba a ir a dejar todas las pelotas en el colegio ya que al día siguiente iba a ser la actividad, es así como mi compañero Carlos Cano se comprometió a dejarlo ya que él era el que vivía más cerca del colegio.
En esta actividad pude evidenciar algunas experiencias del Curso de ciudad de Dios como:
-Comprometerse y esforzarse: Esto lo pude evidenciar al momento de que escogimos el deber de ir a comprar los regalos para los niños, y nos esforzamos ya que era un lugar distante y relativamente lejos de nuestros hogares y también porque nos esforzamos en buscar una tienda donde salga más económico.
-Organizar actividades: Pude evidenciar esta actividad al momento de cuando estuve con toda mi comunidad en el salón de 5to “E” y todos nos pusimos de acuerdo para delegar funciones a cada uno para que el día de la fiesta todo salga bien.

-Trabajar en comunidad: Esto se pudo evidenciar al momento de organizarnos durante la semana entre mi grupo de logística y así ir todos juntos a comprar los regalos y discutir cual era lo mejor y así apoyarnos entre nosotros.

viernes, 5 de septiembre de 2014

VISITA Nº3: CEBE ‘’BEATRIZ CISNEROS”

Un jueves por la tarde en el mes de Agosto, habíamos coordinado y planeado junto con la autorización  del colegio, realizar una visita más al CEBE “Beatriz Cisneros” para pasar una linda tarde interactuando con ellos con diversas actividades que nosotros debíamos planificar para ellos. Entonces nos enteramos que el día que íbamos a ir al CEBE, los demás salones de 5to también irían entonces mi comunidad de 5to “E” decidimos en separarnos en dos grupos para que los chicos del CEBE  tengas más actividades por hacer. Entonces mi grupo que me toco fue conformado por Chiara Arana, José Pozo, Carlos Cano, Stephano Cano, Jimena Cheng Fong , Erika Sánchez, Valeria Camones y María Isabel Munares. Entre nosotros empezamos a planear que actividades recreacionales podíamos hacer ese dia, por ende acordamos que haríamos un juego que tratara de enrollar a una persona con bastante papel higiénico simulando como si fueran una ‘’momia’’. Entonces cada uno del grupo nos comprometimos en  llevar bastante papel higiénico para que se pueda desarrollar la actividad.

Cuando fuimos al CEBE, mi comunidad de 5to “E” nos tocó esperar pacientemente y observar las actividades de las demás comunidades de la promoción. Mientras esperábamos nos poníamos de acuerdo entre los integrantes del grupo sobre qué cosa iba hacer cada uno ya que un grupo de personas tenían que ser lo que iban a ser enrollados y el grupo que restaba iba ayudar a los chicos a que puedan realizar la actividad sin dificultad. Al momento que nos tocó nuestro turno de interactuar con los chicos ya todos teníamos una labor y un rol que hacer porque ya estábamos organizados, es asi que la actividad se pudo realizar satisfactoriamente  haciendo que los niños se puedan desenvolver con voluntad y a la misma vez se diviertan y les saquemos al menos una sonrisa.
 Finalmente cuando ya todas las comunidades culminaron con todas las actividades planeadas incluyendo a la mía, antes de despedirnos de los maravillosos chicos, nos unimos todas las comunidades formando un círculo junto con los chicos para así agradecerle a nuestro Señor por habernos dado una linda tarde junto con ellos.
En esta actividad después de haberla vivido pude evidenciar algunas de las experiencias del curso Ciudad de Dios como:
-          Organizar Actividades: Al momento de que estábamos en el salón junto a mi grupo y estábamos planeando que actividades íbamos a desarrollar para los chicos del CEBE.
-          Comprometerme y esforzarme: Esta experiencia lo pude evidenciar al momento de inscribirme para poder asistir a la visita y así mismo en colaborar con los instrumentos requeridos para la realización de la actividad planeada.
-          Trabajar en comunidad: Esto lo pude evidenciar al momento de estar en el CEBE y así coordinar que rol iba a cumplir cada integrante y al momento de desarrollar la actividad ya que para poder hacerla debimos tener bastante comunicación y comprensión.

-          Sentir con la iglesia: Por ultimo esto lo pude evidenciar ya casi finalizando el día y todas las actividades de todas las comunidades ya que hubo un tiempo de agradecerle a Dios por darnos un buen día.